El primer paso, una vez creada tu cuenta en Worksible, es completar y actualizar tu perfil para destacar tus habilidades y aumentar tus posibilidades de conseguir proyectos. Para ello:
Haz clic en tu foto de perfil, ubicada en la esquina superior derecha de la pantalla.
Desde el menú desplegable, selecciona “Ver perfil” para acceder a la edición de tu perfil.
En esta sección encontrarás varias áreas que puedes personalizar:
Una vez en esta sección, encontrarás varios apartados. A la izquierda, verás tu foto de perfil con el nombre y una opción que dice "Editar".
Al hacer click podrás editar tu información básica:
Foto de perfil.
Título.
Idiomas.
País.
Ciudad.
Tarifa horaria.
Habilidades.
En la parte derecha, encontrarás un vídeo tutorial que te explica cómo mejorar tu perfil y debajo tendrás la opción de rellenar 3 puntos clave:
Portfolio.
Biografía.
Experiencia.
Formación.
¡Comencemos!
1. Crea tu portfolio
Este paso es crucial para mostrar tu trabajo anterior y destacar tus habilidades y experiencia a potenciales clientes. A continuación, te explicamos cómo añadir un proyecto a tu portafolio:
Título del proyecto:
Escribe un título para el proyecto. El título debe ser conciso y no superar los 25 caracteres.
Descripción corta:
Escribe una descripción detallada del proyecto. Incluye información sobre los desafíos enfrentados, las soluciones implementadas y los resultados obtenidos. Esta sección permite a los clientes entender mejor tu proceso de trabajo y las habilidades que aplicaste.
Enlace al proyecto:
De manera opcional, puedes añadir el enlace a tu proyecto para que los clientes puedan visitarlo directamente.
Habilidades:
Añade todas las habilidades relevantes a tu especialidad. Esto permite a los clientes encontrar tu perfil más fácilmente.
Añadir imágenes:
Sube imágenes relacionadas con el proyecto. Puedes añadir hasta seis imágenes que muestren diferentes aspectos del proyecto.
Haz clic en "Añadir Imagen" para subir las fotos desde tu dispositivo. Asegúrate de que las imágenes sean de alta calidad y representen bien tu trabajo.
2. Añade tu experiencia profesional
Este paso te permite añadir detalles sobre tu experiencia laboral pasada y presente, lo cual es crucial para que las empresas vean tu trayectoria profesional y las habilidades que has desarrollado.
Título del puesto:
Añade el puesto en el que trabajaste o trabajas actualmente
Nombre de la empresa:
Introduce el nombre de la empresa.
Descripción:
Describe de forma breve cuáles fueron tus funciones
Fechas de inicio y finalización:
Inicio: Selecciona el mes y el año en que comenzaste este cargo.
Finalización: Selecciona el mes y el año en que terminaste este cargo. Si aún estás en el cargo, este campo no es necesario si marcaste la casilla de estado actual.
3. Tu formación educativa
Aquí podrás añadir detalles sobre tu formación académica, lo cual es esencial para que las empresas comprendan tu trasfondo educativo y las habilidades que has adquirido.
Título:
Escribe el nombre del título o certificado que obtuviste o estás obteniendo en esa institución.
Entidad educativa:
Introduce el nombre de la institución educativa donde has cursado o estás cursando tus estudios.
Descripción:
Describe en qué te formaste.
Fechas de inicio y finalización:
Inicio: Selecciona el mes y el año en que comenzaste tus estudios.
Finalización: Selecciona el mes y el año en que terminaste o esperas terminar tus estudios. Si aún no has terminado y marcaste la casilla de estado actual, este campo no es necesario.
Al tomar el tiempo para completar estos apartados, aumentas significativamente tus posibilidades de atraer proyectos que se alineen con tus habilidades y objetivos profesionales.
No subestimes el poder de un perfil completo y bien estructurado.
¡Tu próximo gran proyecto está a solo unos clics de distancia!