En Worksible, la gestión de facturación y pagos es un proceso organizado que te permite mantener un registro claro de todas tus transacciones financieras.
Por cierto, si tienes dudas sobre cómo funciona la facturación en Worksible, te dejamos un mini video tutorial arriba a la derecha. Solo haz click en "ver tutorial".
A continuación, te explicamos cómo funciona cada sección de esta herramienta.
1. Facturas emitidas
En esta sección, puedes ver todas las facturas que has emitido a tus clientes. Cada entrada de factura incluye la siguiente información:
Nº de factura: El número de identificación único para cada factura emitida.
Concepto de factura: El nombre del proyecto.
Tipo: Confirmación entre emitida o recibida.
Proyecto asociado: El número de pedido asociado a la factura.
Pago: El monto total de la factura.
Fecha: La fecha en que se emitió la factura.
2. Facturas recibidas
En esta sección, puedes gestionar todas las facturas que has recibido por los servicios contratados y las comisiones de Worksible. Aquí tienes un desglose de los elementos que puedes encontrar en esta sección:
Nº de factura: El número de identificación único para cada factura recibida.
Emisor: El nombre del emisor de la factura, que en este caso es Worksible.
Fecha: La fecha y hora en que se recibió la factura.
Pedido: El número de pedido asociado a la factura recibida.
Total: El monto total de la factura.
Acciones: Opciones para gestionar la factura recibida.
3. Impuestos
La sección de "Impuestos" te permite gestionar y visualizar los detalles de los impuestos relacionados con tus transacciones. A continuación, se detalla cada componente de esta sección:
Nº de pago: Número de identificación único para cada pago registrado.
Base Imponible: El importe base antes de la aplicación de impuestos.
IVA: El importe del Impuesto sobre el Valor Añadido aplicado a la transacción.
IRPF: El importe del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas deducido.
Total: El total de la transacción después de la aplicación de los impuestos.
4. Pagos
La sección de "Pagos" es fundamental para mantener un seguimiento claro y ordenado de todos los pagos que has recibido por tus servicios. A continuación, te presentamos los detalles de esta sección:
ID: Número único asignado a cada pago registrado.
Pedido: Número de identificación del pedido relacionado con el pago.
Fecha: La fecha y hora en la que se efectuó el pago.
Total: El monto total recibido por el pago.
Estado: El estado del pago, que puede ser "Liberado" u otros estados según el proceso de pago.
5. Datos de facturación
La sección "Datos de facturación" arriba a la derecha, es esencial para configurar correctamente tu información fiscal y asegurar que todas tus transacciones sean procesadas de manera eficiente y precisa.
Aquí te presentamos los elementos clave de esta sección:
DNI / NIF / CIF: Campo obligatorio donde debes ingresar tu identificación fiscal.
Denominación social: Tu nombre o el nombre de tu empresa.
País: Selecciona tu país de residencia o el país donde está registrada tu empresa.
Dirección: La dirección completa que incluye calle, número, etc.
Ciudad: La ciudad donde resides o donde está registrada tu empresa.
Código Postal: El código postal de tu dirección.
IRPF: El porcentaje de retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), si corresponde.
Gestionar la facturación y los pagos en Worksible es fácil y eficiente. Asegúrate de mantener tus datos actualizados para garantizar transacciones precisas y cumplimiento fiscal. Mantén el control financiero al alcance de tu mano.